Buscando ayuda después de un trauma

Pregunta

He sufrido violencia sexual. ¿Cómo puedo superar la culpa de denunciarlo?

Respuesta

Gracias por esta pregunta. Quiero comenzar reconociendo tu fortaleza y coraje al buscar ayuda. Afrontar las consecuencias de la violencia sexual es increíblemente difícil, y los sentimientos de culpa que estás experimentando son una respuesta común y válida al trauma y a las decisiones que las sobrevivientes a menudo deben tomar después. Debes saber que la culpa no es tuya, la responsabilidad recae únicamente en la persona que te hizo daño.

Denunciar la violencia sexual es un paso valiente e importante, pero es comprensible que te sientas culpable o en conflicto por ello. Quizás te preocupe que no te crean, que sufras represalias, que perturbes tu comunidad o que afectes negativamente la vida de la persona que te hizo daño. Estas preocupaciones son normales, pero es fundamental recordar que tienes todo el derecho a buscar justicia, sanación y seguridad. Denunciar puede ayudarte a protegerte a ti mismo y a los demás.

La curación de la culpa es un proceso que llevará tiempo. Sea paciente y compasivo consigo mismo. Puede resultar útil recordarse con delicadeza que no hizo nada malo y que tomó las mejores decisiones que pudo para cuidar de sí mismo. A muchos sobrevivientes les resulta útil hablar de estos sentimientos con una persona de confianza que conozca bien el trauma. Los grupos de apoyo, ya sea en persona o en línea, también pueden brindar un espacio seguro para procesar la culpa con otras personas que comprenden.

Lo más importante es que priorices tu propia sanación y bienestar en este momento. Cuídate física y emocionalmente de la manera que te resulte más beneficiosa. Es posible que debas limitar tu exposición a personas o información que aumenten los sentimientos de culpa o de autoinculpación. Rodéate de personas comprensivas y comprensivas tanto como sea posible.

Navegar por el sistema legal también puede generar muchas emociones difíciles. Busque un defensor que pueda guiarlo y apoyarlo durante el proceso de denuncia. Recuerde que, independientemente del resultado, contar su historia es un acto de valentía que puede ser sanador en sí mismo.

Mereces sentirte segura, apoyada y creída. La culpa y la inseguridad que sientes son síntomas del trauma y del maltrato social a los supervivientes, no reflejos de tus acciones o de tu carácter. Con el tiempo y la atención, empezarán a disminuir. Hasta entonces, sé amable contigo misma y pide ayuda siempre que la necesites. No tienes por qué afrontar esto sola.

Salida de seguridad

Recursos