Gestionar las emociones y cómo te sientes en tu cuerpo.
Buscando ayuda después de un trauma

Pregunta

Cuando era más joven, mi mejor amiga abusó sexualmente de mí. Yo era muy joven, tenía solo nueve años, y no supe que estaba mal hasta años después. Las dos teníamos nueve años en ese momento. Luego sucedió de nuevo hace dos años. ¿Cómo manejo todo esto? Estoy haciendo cosas que no debería hacer para sobrellevarlo. Esta es la primera vez que comparto mi historia completa. Necesito ayuda.

Respuesta

Gracias por tener el coraje de compartir tu historia. Lamento mucho lo que has pasado. Lo que te pasó a los nueve años y lo que te pasó hace dos años no fue tu culpa. El abuso sexual por parte de un amigo, especialmente cuando eres tan joven, puede ser increíblemente confuso y traumático. Es completamente comprensible que estés luchando por afrontar estas experiencias.

Reconocer que estás usando mecanismos de afrontamiento poco saludables es, en realidad, un gran paso adelante. Demuestra autoconciencia y deseo de sanar. Muchos sobrevivientes se encuentran en situaciones similares y usan diversos métodos para manejar su dolor y confusión. Con tiempo y apoyo, estas estrategias de afrontamiento poco saludables pueden reemplazarse por otras más saludables.

Algunos ejemplos de otros mecanismos de afrontamiento que podrías probar incluyen:
1. Llevar un diario para expresar tus sentimientos
2. Practicar la atención plena o meditación
3. Realizar actividades físicas como yoga o correr.
4. Crear arte o música para procesar emociones.
5. Unirse a un grupo de apoyo para sobrevivientes
6. Aprende técnicas de conexión a tierra para cuando te sientas abrumado

Compartir tu historia por primera vez es otro paso importante y deberías sentirte orgulloso de ti mismo por haberlo hecho. Demuestra una fuerza increíble y un deseo de sanar. Considera hablar con un adulto de confianza si puedes, como un padre, un maestro o un consejero escolar. También puedes comunicarte con la Línea Nacional de Atención sobre Agresión Sexual de RAINN al 1-800-656-HOPE (4673) o usar su chat en línea . Ofrecen asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden ayudarte a encontrar recursos locales, incluidos terapeutas que se especializan en abuso sexual infantil. Si tienes menos de 18 años, también puedes comunicarte con ChildHelp , que ofrece servicios similares y puede guiarte a través de las opciones de denuncia si eso te parece importante.

Recuerda que la recuperación lleva tiempo y que está bien tener días difíciles. Sé amable contigo mismo. Lo que sucedió no fue tu culpa y mereces apoyo y atención. Tus sentimientos son válidos y hay esperanza de curación. No tienes que afrontar esto solo y pedir ayuda es un paso valiente e importante hacia la recuperación. Ya has demostrado una fortaleza increíble al reconocer que tus métodos de afrontamiento actuales no son saludables y esa fortaleza te ayudará a desarrollar mejores formas de afrontar la situación y continuar tu camino hacia la curación. Muchas gracias por confiarnos esta información. No estás solo.

Salida de seguridad

Recursos