Gracias por confiarnos tu historia. Lamento saber que has estado viviendo esta experiencia sola y sintiéndote perdida. Lo que viviste con tu tía suena profundamente confuso e inquietante, y es completamente comprensible que ahora tengas preguntas al respecto.
Lo que has descrito es totalmente válido, y tu incomodidad está completamente justificada. Cuando alguien te presiona para que te quites la ropa después de haber expresado claramente tu incomodidad, eso viola tus límites, independientemente de tu relación o género. Que un adulto le pida a un niño que se desvista sin una razón clara es un comportamiento inapropiado y preocupante. Es importante reconocer que tenías derecho a decir que no, y que tu incomodidad fue una respuesta natural a una situación que no te parecía bien.
Las lagunas de memoria en torno a eventos angustiantes son comunes y, a menudo, son la forma en que el cerebro te protege. Estas lagunas no hacen que tu experiencia sea menos real ni significativa. Muchos sobrevivientes tienen recuerdos fragmentados de eventos traumáticos, y esta es una respuesta normal a situaciones abrumadoras. Es normal sentirse indeciso sobre si deseas recordar más; ambos sentimientos son completamente válidos.
Es comprensible que dudes en hablar de esta experiencia. Muchos sobrevivientes se preguntan si sus experiencias cuentan o si pertenecen a un espacio de supervivientes. Ten en cuenta que no hay un umbral mínimo de daño que debas alcanzar para merecer apoyo y sanación. Si una experiencia te ha causado angustia, eso por sí solo la hace válida. No estás invadiendo ningún espacio al reconocer lo que te sucedió.
El hecho de que esta tía también fuera responsable de otro trauma importante en tu vida sugiere un patrón de violación de límites que agrava el impacto de estas experiencias. Este contexto es importante y podría reforzar tus sentimientos sobre este incidente específico.
Considere contactar a un terapeuta especializado en trauma, ya que puede brindarle orientación personalizada para afrontar estos sentimientos complejos. Muchos sobrevivientes descubren que el apoyo profesional les ayuda a procesar recuerdos y emociones a su propio ritmo, sin la presión de recordar más de lo que les resulta seguro. Compartir sus sentimientos podría ayudarle a aliviar parte de la carga que ha estado soportando.
Recuerda que la sanación no es lineal y que cuestionar tus experiencias es parte del proceso. Tus sentimientos, tus límites y tu proceso de sanación son importantes. Mereces compasión, comprensión y apoyo mientras trabajas con estos recuerdos y emociones difíciles. No estás solo/a, y hay personas que se preocupan y quieren ayudarte a superar estos sentimientos. Cuídate con cariño.
Actualizaciones, eventos y formas de ayudar. Directamente a su buzón electrónico.
Our Wave es una 501(c)(3) organización sin ganancia y un servicio anónimo. Para recursos adicionales, visite el Centro de Recursos de Our Wave. Si esto es una emergencia, comuníquese con el servicio de emergencia local.