Gracias por hacer esta pregunta. Es común que las personas que sufren una agresión sexual experimenten cambios en sus recuerdos traumáticos con el paso del tiempo. Si bien algunos de estos cambios pueden estar relacionados con el paso del tiempo en general, los recuerdos de los eventos traumáticos en particular pueden ser especialmente fragmentados, inconexos o difíciles de recordar en el futuro. Para algunos sobrevivientes, los recuerdos pueden volverse más vívidos con el tiempo. Para otros, sus recuerdos pueden volverse más borrosos o distantes. Ambas son respuestas igualmente válidas a los eventos traumáticos.
Tener recuerdos fragmentados o borrosos puede ser un mecanismo de defensa que nuestro cerebro utiliza para protegerse de emociones y sentimientos abrumadores. Esto no significa que la agresión no haya sido importante o que hayas exagerado el suceso.
Si siente que sus recuerdos se están desvaneciendo y eso le causa angustia, puede ser útil buscar el apoyo de un terapeuta especializado en traumas. Ellos pueden brindarle orientación y estrategias para ayudarlo a continuar su camino de sanación.
Si tus recuerdos se están desvaneciendo y eso no te angustia, piensa si esos recuerdos te sirven de algo. Tal vez su falta de nitidez te proteja para que puedas seguir adelante con tu proceso de sanación. Mereces ser feliz y estar libre de recuerdos que te causan dolor.
Recuerda que no existe una forma "correcta" de sentir o recordar la agresión. Cada persona enfrenta el trauma de manera diferente. Date el tiempo y el espacio que necesitas para sanar a tu propio ritmo. Confía en tu intuición. Nosotros te creemos.
Actualizaciones, eventos y formas de ayudar. Directamente a su buzón electrónico.
Our Wave es una 501(c)(3) organización sin ganancia y un servicio anónimo. Para recursos adicionales, visite el Centro de Recursos de Our Wave. Si esto es una emergencia, comuníquese con el servicio de emergencia local.